Instagram lanza 'Slow Social': una experiencia alternativa para combatir la adicción a las redes sociales

La nueva modalidad limita el tiempo de uso y redefine cómo interactuamos con la plataforma, priorizando conexiones significativas sobre el scrolling infinito

Instagram lanza 'Slow Social': una experiencia alternativa para combatir la adicción a las redes sociales

En respuesta a la creciente preocupación sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental, Instagram ha lanzado una innovadora modalidad llamada 'Slow Social', diseñada para fomentar un uso más consciente y menos adictivo de la plataforma. Esta iniciativa representa un cambio paradigmático para la compañía, tradicionalmente enfocada en maximizar el tiempo de uso y engagement.

Slow Social, ya disponible como opción experimental para usuarios seleccionados en España y otros países europeos, redefine fundamentalmente la experiencia en la plataforma. El modo alternativo introduce límites deliberados y cambios estructurales que contrastan radicalmente con la experiencia tradicional de Instagram.

"Reconocemos que el modelo convencional de redes sociales puede generar hábitos problemáticos en algunos usuarios", explica Marta Sánchez, portavoz de Instagram para el sur de Europa. "Slow Social es nuestra respuesta a aquellos que desean mantener conexiones significativas sin sentirse atrapados en bucles interminables de contenido".

Entre las características distintivas de Slow Social se encuentran:

Límite diario no modificable: Restringe el uso a 30 minutos por día, tras lo cual la aplicación se cierra automáticamente hasta el día siguiente.

Feed cronológico exclusivo: Elimina por completo los algoritmos de recomendación, mostrando únicamente publicaciones de cuentas seguidas en orden temporal.

Ausencia de notificaciones push: Las alertas solo aparecen al abrir la aplicación, eliminando las interrupciones constantes.

Retraso deliberado: Implementa una pausa de 3 segundos entre el scrolling de publicaciones para fomentar un consumo más consciente.

Límite de historias: Reduce a 5 el número de Stories consecutivas que se pueden ver de un mismo usuario.

Recordatorios de bienestar: Muestra mensajes periódicos sugiriendo tomar respiraciones profundas o desviar la mirada de la pantalla.

El psicólogo Carlos Moreno, especialista en adicciones tecnológicas, ve la iniciativa con optimismo cauteloso: "Es un paso significativo que una plataforma de esta magnitud reconozca su potencial adictivo e implemente cambios estructurales, no solo cosméticos. El diseño de Slow Social incorpora principios de uso consciente que podrían realmente modificar patrones problemáticos".

La respuesta inicial de los usuarios ha sido mixta pero mayoritariamente positiva. Marina González, estudiante universitaria de 22 años que participa en la fase beta, comparte su experiencia: "Al principio fue desconcertante, incluso frustrante. Pero después de dos semanas, he notado que valoro más cada minuto en la app. Curiosamente, disfruto más de Instagram ahora que lo uso menos".

Sin embargo, algunos críticos cuestionan si esta iniciativa representa un cambio genuino en la filosofía de la plataforma o simplemente una estrategia para mitigar críticas sobre su impacto negativo. "Es positivo, pero no olvidemos que su modelo de negocio sigue dependiendo principalmente del tiempo de uso y los datos generados", apunta Teresa Ruiz, investigadora en ética tecnológica de la Universidad Complutense.

Instagram ha confirmado que Slow Social permanecerá como una opción alternativa que los usuarios pueden activar o desactivar, sin planes de convertirla en la experiencia predeterminada. La compañía también ha anunciado que estudiará cuidadosamente los patrones de uso y feedback durante esta fase inicial antes de expandir la función globalmente.

Analizar Ahora

⚡ La ÚNICA herramienta 100% SEGURA para ver unfollowers sin arriesgar tu cuenta | +500K usuarios satisfechos

Analizar Ahora